
De copa en boca: Danjou-Banessy La Trufiére 2019
Benoît y Sébastien Danjou
Los hermanos Danjou se hicieron cargo de la finca Danjou-Banessy en 2001 recogiendo la herencia de su abuelo Denis y mejorando la elaboración de los vinos al no utilizar, por ejemplo, los tanques de hormigón.
La finca, situada en Espira de l’Agly dentro del Rosellón -les dejo el enlace a la última cata de vinos de la zona-, tiene una superficie de 18 hectáreas en las que se encuentra una gran proporción de viñas de más de 60 años y asentadas, principalmente sobre las vetas de pizarra, esquistos, zonas arcillo-calcáreas y cuarcitas.
Elaboran vinos con variedades de uva tinta: , , , y de uva blanca como las , , , ,
Danjou-Banessy La Trufiere blanc 2019
100% cariñena gris. 13% vol.
Suelos de esquisto y piedra caliza.
AOP Cotes de Roussillon. Francia.
Viñedo único de 0,5 Ha sobre pizarra negra y caliza con una edad de entre 90 y 95 años. Cultivo orgánico y biodinámico.
Cosecha a mano y fermentación natural.
Envejecido durante 20 meses en barricas viejas de roble y embotellado según las fases lunares.

Cata:
Amarillo pálido con reflejos de pan de oro. Limpio y con tonos acerados.
Aromáticamente es un vino complejo en el que se despliega un abanico de sensaciones que recorren notas minerales (pedernal), ahumados, apuntes cítricos y recueros salinos, fruta amarilla de hueso y miga de pan con sutiles tostados de frutos secos.
Boca con un perfecto equilibrio. Muestra volúmen y buen recorrido.
Impresionante retronasal en la que vuelven las sensaciones olfativas y termina con una acidez de fruta que se marca las encías acompañada de recuerdos salinos.
Me ha parecido un excelente vino muy bien elaborado con una variedad no muy conocida por estos lares como es la cariñena blanca.
Si se cruzan con él, no lo duden y pillen aunque sea una botella.
¡Salud y buen vino!
Fotografías: La Revue du vin de France y autor.
Comentarios del personal