He de reconocer que los vinos espumosos elaborados con el método champanois son una de mis perdiciones y nunca digo que no a un buen Champagne, a un aromático Cava o a un «desconocido» Franciacorta, por indicar aquellos con los que más he disfrutado y en este blog tienen algunos ejemplos a nada que busquen, aunque últimamente también me llaman la atención excelentes «ancestrales«.

El post de hoy rinde un humilde homenaje a una de las familias, Celler Mestres, que más me ha hecho disfrutar a través de un recorrido por casi todas sus elaboraciones y, como al resto de los componentes de la cata, no nos ha dejado para nada indiferentes y más de uno hemos quedado, si aún cabe, más «rendidos a la causa».

Además hoy el post vamos a decir que «rompe» con la forma tradicional de presentarlos y espero que sea de vuestro agrado al utilizar las dos presentaciones interactivas que tenéis más abajo y que espero sean de vuestro agrado. Como información, en las pantallas de las presentaciones hay un incono de una mano con el dedo índice extendido que indica que hay más información en las imágnes.

Chapas de los cavas catados de Celler Mestres

Bueno ahora sólo os propongo pasar de los textos e imágenes a las sensaciones menos «virtuales» y, si se cruzan con alguno de estos cavas, no lo duden y disfrutenlo como he hecho con el fin de deleitarme ante un excelente trabajo de mimo y dedicación por parte del equipo de Celler Mestres que hace que muchos nos sintamos rendidos, si cabe aún más, a la causa.

Si tienen a bien realizar el comentario que deseen, saben que están en su blog.

Spread the love