Pepe Mendoza

La verdad es que hablar de Pepe Mendoza daría para un blog entero y aunque no tengo el placer de conocerlo en persona, conozco sus vinos y «por sus obras los conoceréis».

Espero poder disfrutar algún día con su compañía junto  a una botella de buen vino para hablar de lo humano y lo di-vino, porque estoy seguro de que iba a disfrutar -y a aprender- lo que no está escrito.

Hoy quería comentaros un vino artesanal elaborado dentro de su proyecto Casa Agrícola, vamos a decirlo así, fuera de rango, ya que no es muy usual encontrarte con  un rosado con 14 meses de crianza en roble francés allier, pero haberlos haylos, y ésta es una muestra.

Pepe Mendoza

Sero-Rosé Monastrell Clásico 2016.

Sero-Rosé está elaborado, como podéis daros cuenta, con un 100% de uva monastrell de la zona de Tierras de la Marina en la Finca de Abargues (Alicante), fermentado en barrica y afinado en barricas de roble francés. 13% vol.

Es un vino que se enmarca dentro del proyecto personal de Pepe Mendoza, Casa Agrícola, encuadrado en Vinos de Alicante DOP y que sale al mercado 4 años después de su elaboaración.

Cata:

Presenta un llamativo color piel de cebolla asalmonado, muy atractivo. Limpio y brillante.

Aromas a frutos rojos (grosellas) junto con recuerdos de fruta madura, florales (pétalos de rosa), acompañados de sensaciones minerales, tabaco y hojarasca. El aporte de la crianza en madera es sumamente sutil y muy bien integrada.

En boca se muestra elegante, con volumen y un excelente ataque. Directo y con una potencia que no se espera para un rosado tras 14 meses en barrica.

En retronasal mantiene una buena intensidad en la que siguen predominando los aportes frutales. Rico, muy agradable y manteniendo un excelente equilibrio entre fruta y la tanicidad aportada por la crianza. Intenso y largo.

Me ha encantado.

Sero-Rosé 2016 Pepe Mendoza

No sé porqué tenemos tan denostados a los vinos rosados en este país, tal vez porque se les considera elaboraciones de segunda, y en este caso, nada más lejos de la realidad. Arriésgese, me lo va a agradecer, porque va a descubrir algo nuevo y eso siempre es síntoma de que no hay capacidad de aburrimiento en este mundo que nos tiene atrapados.

Hay un excelente trabajo dentro de esta botella que consigue hacernos disfrutar y sorprendernos, a la par que consigue reafirmarme en lo mucho que nos queda por aprender.

Como suelo decir cuando hablo de un vino que me llama la atención, si se cruzan con él, no lo duden y no valonen sólo el precio para un rosado porque es todo un vino con mayúsculas, a pesar de la valoración que puedan tener estos vinos.

Si lo consiguen, que no es fácil, saben que están en su blog para comentar lo que consideren oportuno.

¡Salud y buen vino!

Fotos: Casa Agrícola y autor.

Spread the love