Hemos probado dos vinos navarros elaborados por la misma bodega, Castillo de Monjardín, que realmente nos han encantado:
Elaborado con merlot, realiza una crianza de 8 meses en barrica nueva de roble allier de 300 litros y 13,5%.
Se muestra en vista con un color picota de capa media-alta.
Lágrima fina y densa.
La nariz está marcada por las notas de flores azules -violetas-, los frutos negros, el regaliz negro, los tostados y las vainillas.
En boca muestra buen ataque e intensidad.
Predominio de notas balsámicas -regaliz- y tostados.
Vino carnoso y potente, muestra buen recorrido y acidez.
El segundo vino es Castillo de Monjardín Chardonnay reserva del año 2002
con una crianza de 6 meses en barricas de roble nuevo hendido Allier. Graduación 13%.
La vendimia se realizó de noche con uvas procedentes de la finca «La Rellanada».
Cata:
Bonito color amarillo dorado. Limpio y brillante. La lágrima es fina y densa.
La nariz muestra un abanico de sensaciones que van de las notas ahumadas, la fruta amarilla -membrillo y orejones- a flores blancas de acacia y miel.
En boca se muestra con una excelente acidez y recorrido.
La retronasal está predominada por las notas frutales y los ahumados.
Las fotos de los vinos están obtenidas de la web de la bodega.
Precisamente estoy pendiente de publicar la cata de estos vinos, y otros tantos que el poco tiempo disponible no me permite hacerlo.>se presento la bodega en Cella Vinarium y aproveche para conocerlos mas a fondo.>No notaste un amargor excesivo en el deyo?>Que te parece el color del balnco reserva?>Un saludo.
Guarda,>la verdad es que el Deyo me gustó. No encontré ese amargor excesivo.>El color del blanco reserva, amarillo dorado, me pareció normal para un vino de esas características.>Lo cierto es que me gustaron los dos.>Espero tus comentarios.>Saludos,>Mario.
Una pregunta un poco tonta. ¿Reserva con 6 meses en botella? ¿En DO Navarra utilizan tiempo distinto a la DOC Rioja?>Por cierto Marios, llevais un tiempo de lo más «desaparecido». Gracias y saludos. Jose.
Jose,>los tiempos, al igual que las castas, no son iguales en todas las DOs.>En este caso, seguro que Gurada nos ilustra más.>Sobre lo de «desaparecido», trabajo, trabajo y más trabajo.>Este puente lo pillo para «trabajar» en lo que me gusta más tranquilo ;-).>Un abrazo,>Mario.
Le he echado un ojo al reglamento de la DO en su web. Os hago un corto y pego:>Para los vinos tintos, el período de envejecimiento tendrá una duración mínima de tres años en barrica de roble y botella, no siendo, en ningún caso, inferior a un año el tiempo de permanencia en barrica de roble. >Para los vinos rosados y blancos el período de envejecimiento tendrá una duración mínima de dos años en barrica de roble y botella, no siendo, en ningún caso, inferior a medio año el tiempo de permanencia en barrica de roble.>>«Osea», que sí 😉>>Saludos. Jose.