La verdad es que me llamó la atención nada más saber de su existencia: Il.lia 2005 de Devinssi.
Blanco de la D.O.Q. Priorat, elaborado con cepas viejas de las variedades garnacha blanca, macabeo, pedro ximenez y trepat blanc.
Elaboración:
Prensado directo, escurrido y desfangado en 24 horas.
Fermentación a temperatura controlada durante 21 días.
Crianza de tres meses en barricas de 225 l. de roble americano y húngaro de tostado medio.
Graduación: 14%
Cata:
De color amarillo oro viejo con un menisco dorado. Se muestra limpio y brillante, con lágrima fina y densa.
En nariz, notas de miel, orejones, fruta amarilla, minerales -pizarras-, plátano maduro y frutos secos. Limpia y sin defectos.
La boca es potente, con excelente acidez. Ligeras notas licorosas y una retronasal marcada por las notas de fruta amarilla y la crianza.
Muestra un ligero amargor final que no molesta y una pequeña punta alcohólica, por lo que es importante controlar la temperatura de servicio para evitar una sensación más acusada.
Realmente todo un agradable descubrimiento.
Que curioso, ya me dijeron cuando lo cate y comente a la bodega, tengo publicada explicaciones de Devinssi, que no me atrevía valorar un vino que no entendía.>>http://adictosalalujuria.blogspot.com/2008/01/illia-blanc-de-pisarres-2005-catado-en.html>>Ellos me comentaban que había mucho personal que le encantaba y veo que es verdad.>>Un saludo
Leí tu comentario sobre el vino, y realmente no deja indiferente a nadie. O te posicionas a favor o en contra.>A mí personalmente me encantó y disfruté con él.>Saludos,>Mario.
Buenas tardes.>>Adictos a la Lujuria ha migrado a dominio propio.>>Si antes nos encontrabas en:>>http://www.adictosalalujuria.blogspot.com>>Ahora todo será más fácil:>>http://www.adictosalalujuria.com>>Un saludo
Hola he llegado a tu blog por casualidad pero me gusta mucho. te seguiré visitando
Gracias Isabel.
Ahora lo que necesito es encontrar algo de tiempo para actualizarlo.
Lo prometo.
Abrazotes