Loveblock Wines
Loveblock Winers Ltd. nace en el 2004 de la mano de Erica y Kim con la finalidad de «restaurar el equilibrio del suelo y la fertilidad sin fertilizantes comerciales y la protección química. Hemos aprendido que el ritmo de la tierra es inamovible, que debemos someternos y respetarla para obtener lo mejor de ella».
La base de la agricultura orgánica es el suelo rico, robusto y fértil y las vides saludables y equilibradas a través de la gestión proactiva de la biodiversidad de plantas, microbios y insectos. Los productos orgánicos fomentan el uso de diversas plantaciones y la vida de los insectos, pero sólo permiten los productos derivados de la protección natural.
De forma simplista, está prohibido el uso de productos químicos sintéticos (fertilizantes solubles, pesticidas, herbicidas).
Por ejemplo, el abono natural, los cultivos de cobertura y el ganado se utilizan para mejorar la salud del suelo. Se establece una población residente de insectos beneficiosos para controlar las plagas y el crecimiento de las malas hierbas es manejado mecánicamente por el cultivo o la siega sin cultivar.
El viñedo de la bodega situado en el valle de Awatere de Marlborough es orgánico certificado por BioGro Nueva Zelanda. Incorporan métodos que tienen siglos de antigüedad, como el compostaje para promover la biodiversidad y la construcción del suelo, pero se basan en la tecnología moderna y en el equipo para hacer los viñedos más eficientes en relación con la huella de carbono.
Loveblock 2014
Elaborado con un 100% de pinot gris en la zona de Malborough de Nueva Zelanda bajo parámetros de viticultura orgánica por el winemaker Kim Crawford. 13% vol. Viñedo acreditado por SWNZ (Programa de viticultura sostenible unificado). PVP 18,70 €
La mitad de las uvas provienen del suelo de la zona del valle en el que la naturaleza aluvial proporciona el peso y la potencia del vino. El resto proviene de la zona de ladera con base de arcilla, proporcionando el aporte aromático.
Cata:
Bonito color amarillo pajizo con un ribete oro pálido. Reflejos acerados y lágrima fina. Atractivo.
Aromas con un claro predominio de la fruta blanca (pera) junto con notas de melón y apuntes cítricos que se conjugan con toques minerales y sutiles notas florales.
Boca con muy buena acidez. Se muestra fresco y de paso ligeramente untuoso, pero nada pesado. Marcado pura buena intensidad y recorrido, y con una retronasal en la que el aporte frutal sigue siendo el protagonista (pera, melón, cítricos) y un retrogusto ligeramente amargo que lo hace verdadramente adictivo. Muy rico.
Excelente compañero de charla o para acompañar con platos asiáticos y mariscos.
Es lo grande del mundo del vino, que siempre estás aprendiendo y descubriendo personas, terruños, vinos con los que disfrutar y compartir.
¡Salud y buen vino!
Fotos de bodega de Loveblock Wines. Cata: autor.
Hola Mario
No se ve muy estresada a la pareja de la foto, ¿verdad?
No soy yo excesivamente aficionado a los vinos de esa parte del mundo (perdón por la generalización extrema), precisamente porque tanto australianos como los neozelandeses son muy aficionados a técnicas excesivamente «novedosas».
El que haya una bodega como la que nos narras me ha atraído mucho, espero que el vino no sea excesivamente difícil de conseguir. Como muy bien dices una de las maravillas del vino es lo difícil que es perder la capacidad de asombro.
Un abrazo
Vicente Vida
Buenas Vicente,
Desde luego si han conseguido llegar a ese nivel de relajación-felicidad, yo me apunto.
A mí el vino me ha sorprendido muy gratamente y si lo pruebas espero que comentes tus impresiones, tanto si coincidimos como si no.
El vino es fácil de conseguir ya que yo lo compré en http://www.monvinicstore.com y creo que aún lo tienen.
Ya me contarás.
Abrazotes
Muchas gracias, Mario. Trataré de conseguir unas botellas.
Un placer! 😉