Nicolás Marcos, «viñador»

El alma pater de la Bodega Domino del Urogallo, Nicolás Marcos, forma parte de la cuarta generación de viticultores y bodegueros en la zona de Toro (Zamora) que un día, decidió poner en valor todo lo aprendido tanto por tradición familiar como por conocimiento de la mano del maestro del Ródano, Alain Graillot y plantarse en la zona de Cangas de Narcea con el reto de elaborar los mejores vinos de parcela, de terroir de Asturias. Posteriormente Fran Asencio (hablaremos en su momento de su apuesta por el Marco de Jerez con su Bodegas Alonso) se hace socio capitalista para poder adquirir la nueva Bodega en la que actualmente se elaboran sus vinos.

Viñedo de La Zorrina

En el año 2009 se traslada a la zona de Cangas para centrarse en un proyecto con 24 parecelas que suman 14,7 ha. para la elaboración de vinos de viñedos centenarios abandondados y con uvas casi desaparecidas como la carrasquín, la verdejo tinto, albarín tinta o la albarín blanca.

¿Visionario?, puede, en todo caso le debemos el poner en valor los vinos asturianos con elaboraciones como este La Zorrina 2015 que comentaremos a continuación.

 

Domino del Urogallo La Zorrina 2015:

Elaborado en un  pequeño viñedo de 1,1 hectáreas con castas Carrasquín (65%), Albarín Tinto, Albarín Blanco, Verdejo Tinto, Mencía y algunas sin catalogar sobre suelos de pizarra, cuarzo y antracita.

Etiqueta Dominio del Urogallo La Zorrina 2015

La  vinificación por separado de cada una de las variedades se realiza sin despalillar, con una fermentación alcohólica en tina de castaño asturiano de 2.000 litros y la fermentación malolácica en fudre de roble asturiano. La crianza se realiza durante13-15 meses en barricas 228 l de roble francés ya que necesitan dos inviernos para estabilizarse. Al final del proceso de crianza se procede al ensamblaje de cada una de las vinificaciones. No se filtra ni se clarifica. Biodinámico. Sin D.O.

13,5 %. PVP 33,50 €

La cata:

Preciosa vista de color picota de capa alta y ribete carmesí. Lágrima fina, densa y ligeramente tintada. Atractivo.

En copa La Zorrina

Aromas marcados por la fruta negra madura (ciruela) que se acompañan de notas de cacao, regaliz y apuntes terrosos junto a sensaciones florales. Complejo.

En boca muestra muy buena acidez y ataque. Largo, fresco, con un tanino sedoso. Elegante y amplio. Excelente armonía de sensaciones en retronasal en la que la frutosidad y la crianza van en perfecto equilibrio.

 

Excelente trabajo el realizado por Nicolás Marcos en una tierra, la de Cangas, que para muchos dista mucho de ser zona elaboradora de buenos vinos, aunque en este blog ya nos hemos hecho oído de las muy interesanes elaboraciones vinícols en esta zona con post sobre las bodegas y vinos de Monasterio de Corias y Bodega Obanca , así que olvídense de los prejuicios y disfruten.

No me gusta indicar la Relación Calidad Precio en los vinos, pero sí la Relación-Disfrute-Precio y éste vale su precio en disfrute.

¡Salud y buen vino!

Fotos: autor, www.lne.es y portada de www.jillmottselections.com

Share This