Tras dos días de visita por varias bodegas del Ribeiro, yendo en algunos casos a «maximus itineribus», pude disfrutar y descubrir una serie de vinos que me gustaría compartir con todos vosotros. La mayoría de ellos blancos, elaborados con un mayor aporte de la uvas treixadura, otros en compañia de godello y en algunos caso aportaciones de uvas minoritarias como alvilla, lado, loureira, torrontés o mayoritarias, pero con pequeñas aportaciones en la elaboración, como la palomino fino.

Algunos elaborados como vinos jóvenes, otros elaborados sobre lías y algunos con su pase correspondiente de barrica.

Éstas en el caso de los vinos blancos, aunque si hablamos de vinos tintos, minoritarios en cuanto a cantidad, descubrimos la aportación de sousón, caíño, ferrón, brancellao o garnacha.

Os comento brevemente mis impresiones de 24 vinos, los que más me gustaron y con los que más disfruté. Para que luego no digáis que no tenéis vinos dónde elegir.

Los vinos:

1.- Casanova 2012:

Vino Casanova 17-06-2013 14-45-43

Elaborado con un 80% de treixadura y un 20% de godello, albariño y loureiro. 12,5%

Muestra un bonito color amarillo alimonado con lágrima fina y densa. Notas de fruta amarilla y flores blancas, puntas cítricas. Fresco, con buena acidez y buena estructura. Largo.

2.- Máxima 2010

Maxima de Casanova 17-06-2013 14-45-26

60% godello y 40% treixadura. 12,5%. Permanece en depósito con sus lías durante 6 meses y tres meses en botella antes de salir al mercado.

Amarillo intenso. Untusoso en agitación. Notas cítricas, a fruta de hueso -membrillo-, notas minerales y anisados. Boca con buena acidez. equilibrado. Notas salinas. Buen recorrido en boca con una untuosidad muy agradable.

3.- Sameirás 2012

Vinos de Sameirás 17-06-2013 17-40-42

55% Treixadura, 20% Albariño, 12% Godello, 8% Lado, 2% Loureira, 2% Torrontes y 1% Caíño Blanco. 13%

Bonita vista. Pajizo con menisco alimonado. Limpio y brillante. Lágrima fina y densa. En nariz notas de fruta blanca y apuntes de fruta amarilla. Florales y aportes minerales. En boca es amplio, con muy buena acidez y volúmen, de buen recorrido y persistente. Elegante.

4.- Sameirás 2012

Caíño 30%, Sousón 30%, Brencellao 20% y Mencía 20%. 12,2%. Uno de los pocos tintos que probamos … y que me gustaron. Bonita capa picota con menisco carmesí. Lágrima tintada. Brillante. Nariz con mucha fruta roja, fresas, balsámicos y un toque mineral y especiado que lo hacen muy elegante. Boca con buena acidez y recorrido. Fresco, agradable y frutal.

5.- Viña Mein 2012

Viña Mein 2012 17-06-2013 18-36-39

Elaborado mayoritariamente con uva treixadura y distintas proporciones de godello, loureira, torrontés, albariño y lado.

Amarillo pajizo con menisco alimonado. Aromático en nariz aunque tal vez le falte algo de frescura. Notas cítricas, pomelo, flores blancas y ligeros herbáceos. En boca muestra buena acidez aunque ligeramente graso y con marcado amargor final. Desde mi punto de vista le falta redondear y ajustar «parámetros».

6.- Terra do Castelo 2011

Treixadura 100%. 12,5%

Amarillo pajizo con menisco ligeramente verdoso. Huraño en nariz despliega aromas florales, cítricos y apuntes minerales. En boca muestra buena acidez, redondo, con buen recorrido. Fresco.

7.- Terra do Castello 2010 Selección sobre lías

100% treixadura.

Color amarillo. Untuoso en agitación. Notas de membrillo compotado, jengibre, notas cítricas y balsámicas, flores blancas. Apuntes de notas de fruta de hueso y de pinar. En boca es fresco, con una acidez muy biencompensada y sin aristas. Buen recorrido. Muy disfrutable.

8.- Cuñas Davia 2011

Cuñas Davia 2012 18-06-2013 10-50-09

70% Treixadura, 205 Albariño, 8% Godello, 2% Lado. 13,50%

De color amarillo pajizo. Limpio y brillante. Nariz aromática con notas de fruta madura (manzana), sutiles anisados, apuntes florales y notas cítricas. En boca se muestra fresco con una acidez equilibrada, agradable, fresco y envolvente. Pelín de sensación secante del tanino en boca, pero con un amargor final elegante.

9.- Cuñas Davia FB 2010

Elaborado con treixadura y albariño. Fermentación y crianza sobre lías en barrica con batonage durante 3 meses.

Amarillo pajizo con menisco alimonado. Nariz con notas de fruta de hueso, compota de membrillo, ligeros apuntes melosos y fruta blanca, nota de pan tostado. Madera muy bien integrada, sutil. Fresco, largo y con estructura.

10.- Cuñas Davia 2011

Mencía, Brancellao, Caíño, Sousón. Crianza de 6 – 8 meses en barricas bordelesas y 6 meses en botella.

Preciosa vista de color picota con menisco cardenalicio. En nariz fruta negra, fresco, alegre. Notas minerales y ligeros tostados y notas especiadas. Madera muy bien integrada. En boca pelín secante por los taninos al usar raspón, pero sin molestar. Fresco. Incita a seguir bebiéndolo.

11.- Finca Teira 2012

Finca Teira 2012 18-06-2013 12-11-33

65% Treixadura, 20% Godello, 15% Torrontés. 12,5%

Amarillo pajizo con menisco verdoso. En nariz floral y frutal con toques minerales y notas alimonadas. En boca se muestra fresco, goloso, con buena acidez y recorrido. Muy disfrutable. Directo, «adictivo».

12.- Tostado de Teira 2006

Tostado de Teira 18-06-2013 12-25-50

Vino elaborado con treixadura 100%. Vino naturalmente dulce en el que se utiliza para su elaboración el mosto procedente de una selección de las mejores uvas pasificadas a cubierto.

Precioso en vista. Ambarino, untuoso. En nariz tiene un punto de volátil. Es complejo con notas de miel, dátil, café, cáscara de naranja confitada. Muy buena acidez que lo hace fresco en boca. Goloso. Elegante. Para «levitar».

13.- El Paraguas Atlántico 2012. Bodegas El Paraguas.

85% treixadura, 10% godello y 5% albariño. 3 meses en barrica de 300 l. de roble francés. 13%

Amarillo pajizo. Limpio y brillante. Nariz con aporte de flores y frutas blancas, notas cítricas. Boca sedosa, elegante, franca, con buena acidez y un punto salino. Una grata sorpresa para una bodega que elabora su segunda añada. Por cierto, si encuentran el 2011, no lo dejen en el estante.

14.- Terra Minei 2012. Adegas Frandicso Fernández Sousa

100% treixadura.

De color amarillo pajizo, su fuerte está en su nariz en la que las notas florales y la fruta de hueso se acompaña por notas minerales. En boca muestra buena acidez con buen aporte frutal y un amargor final que lo hacen elegante y adictivo. Para mí todo un descubrimiento.

15.- Cunqueiro III Milenium 2012. Bodegas Cunqueiro

Treixadura, Godello, Albariño y un justo porcentaje de Loureira. 12%

Bonita vista del vino con color amarillo pajizo y menisco ligeramente verdoso. Nariz huraña en un principio, pero va desplegando notas de flores blancas y apuntes herbáceos. Boca con buena acidez, estructura y untuosidad, pelín grasa. Muy disfrutable.

16.- Alberte 2012. Bodegas Nairoa

100% treixadura.

Amarillo pajizo. Limpio. Huraño en nariz con aporte de notas de flores blancas. En boca muestra su mejor forma con una retro marcada por las notas florales, una buena acidez y un elegante amargor final.

17.- Manuel Rojo 2011. Adegas Manuel Rojo

Treixadura, godello y lado. 13%

Vino de un pequeño colleiteiro que elabora apenas 10.000 botellas de un vino que se muestra bonito en vista, amarillo, limpio, intenso. Con una nariz compleja con notas florales, fruta amarilla y apuntes minerales. Boca fresca, con buena acidez, untoso, y con esctructura e intensidad.

18.- The Flower and the Bee 2012. Bodegas Gomariz.

The Flower and de Bee 2012 18-06-2013 20-16-13

Elaborado con la variedad treixadura y manenido durante 7 meses en depósito de acero inoxidable. 13%

Bonito en vista, amarillo con menisco ligeramente dorado. Ligeramente untuoso en agitación. Nariz floral, cítrica, con sutiles anisados y notas salinas. En boca es un vino muy agradable de beber, fresco, con buena acidez y untoso. Una muy buena opción para sorprender desde su etiqueta, llamativa y alegre.

19.- Gomariz X 2012.

95% albariño y 5% treixadura. 13%

Amarillo, limpio. Notas florales y fruta blanca con notas ligeramente minerales. Boca fresca, elegante, de buena acidez, equilibrado y agradable.

20.- VX Cuvée de Caco 2007

Cuvee Caco VX 2007 09-03-2013 14-36-32

100% sousón. 20 meses en barrica nueva de roble francés y ameriano. 14%

Picota de capa media-alta y menisco carmesí. Notas de fruta madura y ligeros tostados. Huraño en inicio que va despelegando aromas a fruta negra madura, notas mentoladas, torrefactos y tostados, apuntes balsámicos y minerales. En boca es potente, pero no agresivo. Buena acidez. Largo y envolvente con una excelente y compleja retronasal. Un gran vino tinto en tierra de blancos.

21.- 7 Cupos. Bodegas Casal de Armán.

7 cupos 18-06-2013 21-54-11

Treixadura, Godello, Albariño, Loureira, Caiño Blanco y Torrontés. 13%

Pajizo con menisco alimonado. Notas de flroes blancas, punta de resina, fruta amarilla. En boca es equilibrado, fresco, largo. Una buena opción para disfrutar.

22.- Colección Costeira 2012.

100% treixadura.

Amarillo pajizo. Nariz aromática con aportes de cítricos, fruta blanca y sutiles notas anisadas. En boca mantiene un buen equilibrio. Es fresco, con buena acidez y una retro de mediana intensidad, pero muy agradable.

23.- Vino espumoso 1989 de Viña Costeira

Curioso este vino espumoso elaborado por el método champanoise con un 100% de uva treixadura y degollado a las 15 horas del día 17 de junio de 2013. Servido a las 21 h.

Amarillo con reflejos dorados. Burbuja viva y constante. Notas de avellana y pan tostado, punta de fruta amarilla de hueso, membrillo. Boca con buena acidez y burbuja amable, pero con un corto recorrido en retronasal y ligero amargor final. Sorprendente.

24. Tostado Costeira 2007.

Tostado de Costeira 17-06-2013 22-07-41

Elaborado con uva treixadura y con una pasificación de la uva por aire (a cubierto), prensado, maceración y crianza en roble.

Preciosa vista ambarina. Brillante. Nariz compleja que despliega aromas a miel, membrillo, punta medicinal, caramelo. Boca untuosa en la que se repinten en inicio las notas medicinales, pero agradables, dando paso a naranja confitada, miel tostada y delicadas notas de pastelería. Muy bien equilibrada la acidez y el dulzor. Muy agradable. Para disfrutar con una copa en una buena sobremesa.

Obviamente no están todos los que son y no me he aventurado a incluir las notas de vinos que probé de forma muy rápida y a los que quiero dedicar más tiempo a su análisis y disfrute. Le dejo algunos nombres como N 2011, Pousadorio 2011 y 2012, Eduardo Peña 2012, Val de Nairoa 2012, Salvaxe 2011, Hush 2009 y 2010, Wish 2011, Finca Os Loureiros 2011 o A pita cega 2011.

¡Qué disfruten!

Share This