AA Badenhorst

Los vinos de la familia AA Badenhorst , entre los que se encuentran este Secateurs básico, se cultivan, elaboran y maduran en la granja Kalmoesfontein dentro de la denominación Swartland de Sudáfrica, en las que crecen 28 ha de viñas viejas.

Al frente de la bodega se encuentran Hein y Adi Badenhorst, originarios de Constantia, que han restaurado una bodega abandonada en la granja que se utilizó por última vez en la década de 1930 para hacer vinos naturales de la manera tradicional.

Los viñedos están plantados en las laderas orientadas al norte, este y sur, en su mayoría en las décadas de 1950 y 1960 con las variedades Chenin Blanc, Cinsault y Garnacha bajo un cultivo lo más biológicamente posible.

Los suelos están formados por tres tipos distintos de granitos:  Paardeberg, Lammershoek y Lemoenfontein, junto con diferentes geologías subterráneas que incluyen arcilla, granito degradado y algunas lutitas (roca sedimentaria detrítica, su característica principal es que esta formada por partículas de filosilicatos que van desde el tamaño de la arcilla al limo).

El vino.

Elaborado con un coupage de 56% Shiraz, 27% Cinsault, 3% Tinta Barocca, 6% Garnacha, 2% Pinotage, 1% Carignan y 1% Mourvedre provenientes de pequeñas parcelas. Se embotellaron 14.400 botellas de la añada 2012. 13,5% vol.

Vinificación: las uvas se clasifican meticulosamente en el viñedo y se transportan en pequeñas cajas de recolección a un recipiente refrigerado donde se dejan enfriar durante la noche. Al día siguiente, las uvas se transfieren a recipientes de fermentación de hormigón o madera.

No se machacan ni despalillan las uvas y en esta etapa se agrega un mínimo de azufre. Luego, las uvas son «pisoteadas» para extraer jugo que ayudará al arranque de la fermentación natural. Una vez que la fermentación ha comenzado las uvas permanecerán durante 6 meses en los depósitos cerrados antes de proceder al prensado.
Crianza: permanecerá en grandes fudres usados de 4.000 l. durante un período de maduración de 16 meses.

La cata.

Llamativo color picota de capa media-alta con menisco rubí. Limpio, brillante y atractivo.

Aromas a fruta roja (frambuesa) y negra (cereza picota) que se acompañan por sensaciones minerales (granito), notas especiadas (pimienta) y recuerdos de cueros.

En boca se muestra sedoso, fresco, con un tanino crujiente, con nervio y estructura. Excelente buquet y con una retronasal que es un compendio de las notas de crianza y varietales. Tiene buen recorrido, equilibrio, largo, envolvente y muy agradable.

Sirvanlo a unos 16º y acompañenlo con platos de legumbres, un buen asado o unas chuletillas de cordero al sarmiento.

¡Apúntenlo en su block de compras pendientes porque por unos 14  € merece la pena la inversión!

Fotos: Bodega y autor.

Spread the love